En las organizaciones laboran seres humanos que idealmente deben prestar sus servicios con el menor riesgo laboral posible. Es decir, se espera que el ámbito de trabajo sea seguro, sano e higiénico, el cual carezca de factores externos que pongan en peligro su integridad física o psicológica. Sin embargo, este estado deseado es difícil de lograr en la vida real. Siempre existen situaciones peligrosas o eventos indeseables que pueden suceder a pesar de que se tomen todas las medidas pertinentes. No obstante, ante dicha realidad se debe mostrar una actitud proactiva en materia de seguridad, higiene industrial, riesgos y protección del ambiente laboral.
Ahora bien, ¿cuál es la naturaleza y papel de la seguridad y la salud en la empresa? Para Mondy (2010) la seguridad laboral se trata de las acciones que toma la organización para proteger a sus empleados de lesiones originadas por accidentes que se relacionen con las actividades laborales. La seguridad tiene vinculación con eventos que generen tensión recurrente en los trabajadores y violencia que ocurra en el lugar de trabajo o en la propia familia que afecte el rendimiento de los mismos. Este autor comenta que la salud se refiere al interés de que el talento humano de la empresa se mantenga libre de enfermedades físicas y emocionales.