viernes, 15 de noviembre de 2024

La importancia del Estado de Flujos de Efectivo para la Gestión Financiera Sostenible

 


¡Sin efectivo, no hay paraíso ¡

El estado de flujos de efectivo se consideras una herramienta fundamental para la gestión financiera sostenible de cualquier empresa porque permite comprender cómo se genera y utiliza el efectivo en sus operaciones. Más allá de simplemente informar sobre el pasado, este documento contable se convierte en un instrumento para analizar la situación financiera actual, lo cual posibilita tomar decisiones que aseguren la viabilidad del negocio en el largo plazo. Dicho estado financiero suscita información que contribuye a una gerencia financiera eficiente. Su uso permite considerar la capacidad de la corporación de producir recursos monetarios líquidos o equivalentes. Ello resulta esencial para tener una impresión clara del potencial real de la firma posible decidir las acciones que debe asumir la directiva de una compañía para corregir el rumbo cuando sea necesario. Entonces, el estado de flujo de efectivo, en conjunto con los otros estados financieros, son más que meros requisitos administrativos. En verdad son fuente de conocimiento que señala que tan sana y eficiente es la administración empresarial. 

viernes, 8 de noviembre de 2024

La Gestión del Efectivo en Venezuela

Las empresas deben comprender la relevancia de disponer del flujo de efectivo como instrumento de administración en un mercado como el venezolano. Un país que sufre distorsiones en la economía, devaluaciones constantes y una fuerte presión fiscal. Todo esto impacta de manera significativa en la habilidad de cualquier organización para subsistir. Por lo tanto, es vital gestionar de modo correcto el ciclo de efectivo. En este contexto, conviene evaluar los plazos entre cuando pagan sus obligaciones y cuando cobran sus deudas. Ello con el objetivo de prevenir desequilibrios riesgosos en el flujo de efectivo. Las compañías deben centrar su atención en la gestión de sus recursos a corto plazo (Ross et al., 2000). Allí radica buena parte de su éxito en el desempeño dentro de un ambiente complejo, lleno de incertidumbre y riesgos. Justamente, la gerencia racional de la tesorería, los inventarios, las compras, la producción y los compromisos es un aspecto al cual se le debe dar la máxima prioridad. Es una actividad empresarial que se debe tratar con sumo cuidado.